Cumplimiento de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025

CFDI 4.0.

Si tu plataforma es SAP® conoce más de cómo podemos ayudarte a cumplir con las nuevas regulaciones fiscales en MX relacionadas a CFDI 4.0.
Solicite una DEMO

A partir del 1 de enero de 2022, se actualizó la versión del CFDI pasando a la versión 4.0 y desde el 1 de abril de 2023 es la única válida.

Solicite una Demo

Estos son los cambios específicos en la emisión de comprobantes según la RMF 2025:

1. Uso obligatorio del CFDI 4.0

A partir de 2025, todos los comprobantes fiscales deben emitirse en el formato CFDI 4.0. Este formato incluye campos obligatorios como el régimen fiscal del receptor y el domicilio fiscal (código postal). Su objetivo es garantizar que los datos de facturación sean correctos y coincidan con los registrados en el RFC. Asegúrate de que tu sistema de facturación esté actualizado.

2. Validación de datos en tiempo real

Los sistemas de facturación deben validar la información del receptor en tiempo real para evitar errores comunes. El SAT cruzará los datos inmediatamente para identificar discrepancias en el RFC, nombre o régimen fiscal, reduciendo errores y sanciones.

3. Desglose detallado del objeto del impuesto

Los CFDI ahora deben incluir información específica sobre el "Objeto del Impuesto". Esto indica si los bienes o servicios están gravados, exentos o sujetos a tasa 0%. Este cambio busca ofrecer mayor claridad en las operaciones fiscales.

4. Factura global simplificada para ventas al público

Para negocios que emiten facturas globales, se introducen nuevas reglas que simplifican el reporte de ingresos diarios. Las ventas deben desglosarse por método de pago, como efectivo, tarjeta o transferencia, para garantizar transparencia.

5. Obligatoriedad de complementos

Se actualizan y agregan complementos obligatorios para ciertas operaciones:

Complemento Carta Porte: Transporte de mercancías.

Complemento Nómina: Pagos de sueldos y salarios.

Complemento Recepción de Pagos: Facturas que se pagan en parcialidades.

6. Fecha límite para cancelación de CFDI

A partir de 2025, las facturas solo pueden cancelarse dentro del mismo mes en que fueron emitidas. Es obligatorio justificar la cancelación y emitir un nuevo comprobante si es necesario.

7. Penalizaciones por omisión o errores

Las sanciones aumentarán para quienes emitan CFDI con datos incorrectos o que no cumplan con los nuevos lineamientos. Esto busca fomentar el cumplimiento riguroso de las normativas.

8. Nuevas validaciones para facturación de exportaciones

En operaciones de comercio exterior, los CFDI deberán incluir los datos del pedimento y estar vinculados al Complemento de Comercio Exterior actualizado, asegurando mayor precisión en las transacciones.

Fundamento legal:

· Código Fiscal de la Federación, artículo 29 y 29-A.

· Resolución Miscelánea Fiscal, regla 2.7.1.2 y anexo 20.

· Regla 2.7.1.7 de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021.

En iTech Synergy desarrollamos una solución de localización y contamos con el equipo multidisciplinario de expertos para asesorar e implementar el cumplimiento utilizando la plataforma SAP

SOLICITE UNA DEMO

CFDI 4.0

¿Cómo funciona?

· Realizamos un diagnóstico de tu solución actual

· Proponemos la solución adaptada a tu proceso actual

iTech Synergy

Ayudamos a PyMES y Corporativos a transformar sus procesos de negocio con los Colaboradores y Soluciones Cloud SAP®

Nuestro propósito es generar un impacto en la economía de nuestro país ayudando a Corporativos y PyMEs mexicanas a integrarse a cadenas de valor para incrementar su competitividad y rentabilidad mediante la digitalización de su core business, ayudándolas a realizar su proceso de Transformación Digital alineados con las principales tendencias en el mercado para e-Commerce, CRM y ERP Cloud. 

Más sobre iTech Synergy
© Copyright 2025 - iTech Synergy